La señalización digital o digital signage para farmacias ha conseguido traer al siglo XXI un tipo de comercio al que le ha costado mucho avanzar tecnológicamente.
La razón es que los profesionales farmacéuticos han tenido que hacer un gran esfuerzo para erradicar el concepto de botica decimonónica.
Sin embargo, el tiempo de aquellos negocios, que parecían regentados por alquimistas ha llegado a su fin.

Las farmacias han agarrado con fuerza su tren hacia la digitalización. Han dejado de ser el lugar en el que se reunían los poderes fácticos.
En la actualidad, la cartelería digital es un complemento con enormes posibilidades para un sector que se ha modernizado y ha diversificado su oferta.
Atrás quedaron las pociones y las charlas con el clérigo y la esposa del alcalde y llega el despliegue de productos y servicios: medicamentos, complementos nutricionales, cosmética y belleza, etc.
El usuario precisa otro tipo de atención y el digital signage puede ofrecérsela.
Por qué usar cartelería digital en tu farmacia
El marketing digital dinámico ha supuesto una revolución que ha reforzado las posibilidades de sectores como el farmacéutico. Se avanza de la publicidad plana hacia el enriquecimiento de los contenidos que conlleva la cartelería digital.
La publicidad ha dejado de ser estática. Ahora se pueden ofrecer informaciones dinámicas, completamente personalizadas e interactivas. Las grandes pantallas o los tótems se han hecho hueco y ocupan lugares destacados para que puedan ser fácilmente visibles.
No se puede olvidar que los clientes también han evolucionado. Rápidamente han transformado la manera en que demandan la información y la forma en que desean que les llegue la publicidad.
Estamos hablando de usuarios hiperconectados, completamente vinculados a las nuevas tecnologías y con un dominio absoluto sobre el manejo de dispositivos móviles, pantallas táctiles, redes sociales, etc.
Huyen de métodos aburridos y agradecen e interaccionan con soluciones modernas, novedosas y digitales.
Beneficios de la cartelería digital para el sector farmacéutico
El XIII Libro Blanco Signage, elaborado por Interactive Advertising Bureau Spain (IAB), bautiza como “la cuarta pantalla” al marketing digital dinámico. Para los encargados del estudio, la cartelería digital es el complemento perfecto para la televisión, el PC y los dispositivos móviles.
En este trabajo entienden que el digital signage es la evolución digital de los medios publicitarios de exteriores y de la publicidad que se lleva a cabo en el mismo punto de venta.
Pero también van un poco más allá, basándose en su capacidad de atender a las demandas de un tiempo en el que la digitalización se ha tornado imprescindible.
Así, definen la señalización digital como “un medio de comunicación de contenidos digitales e interactivos en el punto de venta y en lugares públicos, a través de dispositivos de emisión como pantallas, proyectores, tótems o pantallas táctiles”.

Los estudios, además, han confirmado que el uso de la cartelería digital en las farmacias puede incidir de manera muy significativa en el nivel de ingresos.
Números y datos muy favorables del digital signage farmacéutico
Lo cierto es que la empresa no duda en señalar que las farmacias que utilizan digital signage aumentan sus beneficios entre un 15 % y un 20 %. Los especialistas no han pasado por alto el hecho de que más del 75 % de la toma de decisiones sucede en el propio punto de venta.
Este es un dato muy significativo.
La razón es que el marketing dinámico capta siete veces más la atención del cliente .
A su vez, cabe recalcar que es capaz de duplicar las ventas que se producen a través de la publicidad estática.
En otro orden de cosas, los laboratorios farmacéuticos pueden igualmente sacar partido de las posibilidades que brindan este tipo de pantallas.

La cartelería digital puede resultarles muy útil a la hora de incluir propuestas comerciales de interés para el cliente que visita una farmacia.
Lo que queda bastante claro es que los establecimientos farmacéuticos pueden aprovechar los servicios de las pantallas de múltiples maneras.
Entre ellas, de forma muy efectiva, destaca su utilización con fines informativos. Pero no es la única opción.
El contenido que se proporciona puede tener un interés para el entretenimiento del usuario.
Esta función aporta valor añadido a los contenidos y contribuye a amenizar la espera del cliente.
Las grandes pantallas resultan también un excelente soporte para un canal publicitario.
Pueden servir para anunciar medicamentos y productos y, de este modo, conseguir el refuerzo de la imagen de marca.
Por último, no se puede negar que este sistema sirve para ayudar al farmacéutico.
A la hora de gestionar los turnos y cubrir las diferentes demandas de los usuarios constituirá una enorme ayuda para los profesionales que atienden la farmacia.
Es una manera de mantener el orden y de minimizar los tiempos de espera, al tiempo que el cliente se ve impulsado a visualizar el canal de la farmacia.
Diferentes usos de la cartelería digital farmaceútica
Durante los últimos años, los negocios farmacéuticos se han visto sometidos a un proceso de cambio.
La renovación del sector ha cristalizado en una oferta creciente y cada vez más compleja. Esto ha fomentado la utilización de los mensajes en el punto de atención y venta.
Como ya se ha mencionado, solo hay que remontarse un siglo para realizar una comparativa.
Las farmacias, por aquel entonces, eran lugares para reunirse, establecimientos de consultas y laboratorios para elaborar remedios.
En la actualidad, la evolución resulta evidente e innegable. Ahora tratamos con grandes puntos de adquisición.
Sus ofertas son muy variadas. Se dispensan productos orgánicos, suplementación deportiva o tratamientos de belleza.
Algunos de estos locales farmacéuticos también cuentan con consultorías y asesorías médicas y, en ciertas farmacias, también se venden alimentos y bebidas.
La competitividad del mercado en el sector farmacia se ha catalizado en una tarea que implica multiplicar los mensajes en el punto de venta y la atención al cliente.

La consecuencia se traduce en una estrategia que implica multiplicar la mensajería en el lugar de atención.
La inmensa cantidad de datos debe dinamizarse y orientarse, estrechando su relación con la metodología administrativa del puesto farmacéutico.
Así, propicia su relación con la fórmula administrativa del negocio y su presencia en redes.
Requisitos para satisfacer las tácticas de comunicación
La era digital ha potenciado las necesidades que el sector farmacéutico debe tener en consideración para continuar resultando competitivo. Se deben afrontar las exigencias del mercado, lo que se materializa en:
- Satisfacer la demanda promocional de los laboratorios y proveedores de material prestando servicios distintos a los que venían siendo habituales.
- Potenciar la imagen de marca del establecimiento farmacéutico.
- Trazar una estrategia que potencie la calidad de la experiencia de usuario (UX).
- Fidelizar a la clientela gracias al reconocimiento y a la interacción en los puntos de venta, los sites y en las redes sociales.
Con estos objetivos claros, es factible trazar una táctica que incluya los recursos tecnológicos que posibilitan el desarrollo adecuado del planning comunicativo.
Es imprescindible realizar un estudio que pueda prever la UX y los sitios más favorables para aprovechar el potencial de la cartelería digital.
Cuáles son los lugares que se pueden aprovechar para la cartelería digital

- El escaparate. Su desarrollo ha tenido repercusiones a nivel europeo. Aplicar la imagen a la edificación promociona la sensación de que la farmacia ofrece su propio espectáculo. Nos referimos a una técnica que se centra en facilitar una función sociable y promocional. El resultado es de una enorme calidad diferenciadora. Incita a entrar en la farmacia al tiempo que se convierte en un objetivo enriquecedor del paisaje urbano.
- La consultoría. Cada vez más farmacias disponen de su propia consulta para distintos servicios de asesoría médica. Es un ambiente en el que el cliente puede pasar mucho tiempo. Las oportunidades promocionales, formativas y de entretenimiento son relevantes. De hecho, la cartelería digital servirá para paliar las consecuencias producidas por las colas de espera.
- La zona de dispensación. En este lugar, las pantallas pueden servir para el ofrecimiento de temáticas segmentadas. El digital signage, por zonas o estantes, puede simplificar la experiencia de compra y contribuir e impulsar comportamientos adquisitivos compulsivos.
- Las cajas. Es habitual que este espacio se utilice para el aprovechamiento de demostraciones de última hora. Sobre todo, se emplea para mostrar productos que el cliente no venía buscando. Se puede transformar en una zona muy personalizada. La utilización de dispositivos móviles interactivos contribuye a conocer el perfil del usuario. Este hecho acabará redundando en propuestas de productos de última hora. Estarán orientadas y resultarán de relevancia para captar la fidelidad del comprador.
Por último, es importante concluir que una buena estrategia de cartelería digital en farmacias puede incidir de tal manera que acabe transformando los hábitos y la forma de pensar de los usuarios.
Dejarán de percibir las farmacias como un comercio que solo atiende a cuestiones relacionadas con el tratamiento de una enfermedad y se convertirán en lugares propicios para reencontrarse con la salud, la belleza y el bienestar.
Todo ello ocurrirá en un entorno de gran utilidad, inclinado hacia el entretenimiento.
Si te interesa transformar tu farmacia y adaptarla a la era digital obtendrás mayores beneficios. Solo tienes que contactar con los profesionales adecuados.
En Printboard te ayudamos a conseguirlo. No dudes en solicitarnos asesoramiento.
