La cartelería digital es un método para señalizar y comunicar de forma dinámica a través de pantallas digitales.
Estos métodos de comunicación están capacitados para que puedas cubrir cualquier nueva idea que nazca a partir del potencial de las nuevas tecnologías, que son mucho más potentes que los sistemas tradicionales de rotulación.

La cartelería digital, también llamada digital signage, puede estar compuesta por una sola pantalla gestionada de forma local o por una amplia y extensa red de miles de pantallas repartidas por cualquier parte del mundo.
Utilizan pantallas innovadoras como LED de gran formato, digitales LCD o sistemas de proyección y tablets para formatos más reducidos.
Las pantallas pueden obtener los datos de diferentes formas. Así podemos encontrar desde un lápiz de memoria conectado al monitor hasta un ordenador que se conecta directamente a la pantalla.
Para soluciones de empresas se suelen utilizar reproductores, llamados también players, que se conectan de forma externa o vienen ya integrados en las pantallas más modernas del mercado.
Los players se gestionan desde un software de gestión de contenidos que permite la creación de presentaciones y su distribución por la red.
También realiza el control de estado de los dispositivos remotos y su óptimo funcionamiento.
Diferentes usos de la cartelería digital

Los nuevos sistemas de comunicación digital tienen infinidad de aplicaciones y además se pueden utilizar en todos los sectores.
Relacionado :
De esta manera se aplican tanto en el mundo del transporte, que fue donde nació este sistema con información a los viajeros, como en sectores como los cines, para anunciar los horarios de las sesiones, la venta de entradas, centros educativos o en bares para promocionar sus productos, entre otros muchos.
En el mundo empresarial también son muy útiles, aunque estén menos visibles, para la comunicación interna entre trabajadores.
Así podrás enviar mensajes corporativos a la plantilla para conseguir su motivación, informarles sobre datos importantes de la empresa o poner a su alcance datos que mejoren su productividad.
¿Por qué usar cartelería digital?
La cartelería tecnológica proporciona éxito.
Utilizando una técnica moderna y sencilla para que consigas disparar un contenido a muchas personas en muchos sitios distintos a la misma vez.
A medida que la tecnología evolucione, este sistema lo hará de la misma manera, aumentando su aparición en el mundo de los negocios y de cualquier empresa que quiera apostar por novedades en la recepción de información.
La cartelería digital es uno de los medios más recomendados para sacar rentabilidad a tu espacio comercial, generando todo tipo de impactos visuales que atraigan la atención de los clientes y les induzcan a comprar.
Por todo ello, queremos detallarte los puntos claves para conseguirlo:
1. Software
Actualmente, la mayor parte de las aplicaciones de gestiones de contenidos utilizan este sistema para distribuir sus datos a una red pantallas locales o que son remotas vía web.
Este software se instala en un servidor y se accede a él mediante el navegador online de un ordenador con acceso.
Para que obtengas resultados óptimos es necesario que este software sea ágil, fácil, que el control esté monitorizado y adaptado a cada sector.
Existen modelos genéricos que te recomendamos para cubrir las necesidades de cada tipo de empresa.
2. Reproductores o players
Estos dispositivos son los responsables de reproducir el contenido en cada pantalla y son los encargados de hacer llegar la publicidad o información al público de la forma que se haya elegido.
Un reproductor debe emitir los contenidos de manera fluida y con animaciones y vídeos suaves.
En muchos casos estos players funcionan de forma continua, 24 horas y todos los días de la semana.
Por eso es necesario que sea robusto y disponga de un mantenimiento adecuado.
Además debe contar con protección para que no se pueda ejecutar, por ejemplo, el escritorio de Windows y solo se ejecute el programa de reproducción de contenidos.
Es recomendable que cualquier dispositivo que elijas de este tipo pueda ser controlable de forma remota para realizar actualizaciones cuando sea necesario.
Además debe ser programable con un temporizador de encendido y apagado y poder manejarse desde el software central.
3. Los contenidos
Para que los sistemas de contenido sostengan un éxito rotundo es necesario que cuides todos sus detalles.
No sirve de mucho tener un buen software y unos buenos players si luego las presentaciones no son de calidad o no interesan al público.
Los contenidos son la materia que queremos mostrar a los demás y deben crearse con análisis ideados para cada necesidad.
Por ejemplo, un escaparate de una tienda tiene un par de segundos para captar la atención de las personas que pasean por la calle y necesitará contenidos directos y escuetos.

Por el contrario, en una sala de espera de una clínica se podrá emitir información con tiempo suficiente para que los pacientes la estén visualizando entre 5 y 45 minutos, que será el tiempo que estén esperando a ser atendidos frente al monitor.
Cuando quieras diseñar los contenidos, debes tener en cuenta el tiempo de duración antes de que la información vuelva a repetirse y no olvides que deben ser presentaciones dinámicas y originales.
Actualmente un buen software de cartelería digital brinda la posibilidad de utilizar widgets, que son herramientas que presentan material de forma automática, incluso en ocasiones a tiempo real.
Es imprescindible que tomes el tiempo necesario en seleccionar el tema y los diseños de los contenidos para hacerlos variados y llamativos.
Existe la posibilidad de que haya clientes o usuarios que se encuentren con una determinada pantalla día a día y aquí el objetivo será conseguir que se interesen por ella cada vez que pasen por su lado.
Es importante diferenciar el contenido de la pantalla para que, cuando la miren, se detecte que es una información con mensaje impactante y llame la atención.
Debe quedar claro que esa pantalla no está emitiendo un programa de televisión sino algo que incite a seguir mirando y prestando atención. Esto podrás conseguirlo, por ejemplo, instalando las pantallas de forma vertical.
¿En qué puede ayudar la cartelería digital?

Un proyecto de cartelería digital puede ayudarte en:
– Tener una nueva vía de mostrar los mensajes de la marca, negocio o producto.
– Conseguir que los usuarios retengan la información mostrada. Según datos de diferentes organizaciones, el 90 % de los usuarios retienen mejor los mensajes vistos en pantallas.
– Tener un aumento explosivo de las ventas. Existen análisis que aseguran que gracias a la cartelería innovadora se consigue incrementar la facturación hasta en un 30 %.
– Generar interacciones con los clientes, que es el objetivo principal de este sistema de contenidos. Estamos seguros de que el futuro digital dará paso a interacciones con estrategias de venta que dejarán huella en los usuarios y se les llegarán a mostrar productos a través de pantallas revolucionarias. Al final, la base es la misma, conseguir una unión con los clientes que les haga seguir prestando atención al contenido.
– Este sistema de cartelería permite añadir sensores para medir las audiencias. De esta forma podrás conocer los comportamientos dentro de los puntos de venta y corregir los errores con diferentes soluciones flexibles.
Ventajas de la cartelería digital en tu negocio
- A día de hoy existen muchas empresas que todavía no conocen las variadas oportunidades que ofrece este sistema de contenidos. Entre otros factores, es muy útil a la hora de captar y ganarse la confianza de los clientes e incluso sacarle rentabilidad al punto de venta con publicidad. A continuación veremos algunas de sus ventajas:
- Se transmitirán las ofertas y servicios de tu negocio en tiempo real a tus clientes. Esto permitirá que tomen decisiones rápidas de compra.
- Podrás decidir los contenidos que quieres mostrar, haciendo una planificación y programación por días, horas o semanas. Por ejemplo, en un bar se pueden acoplar contenidos diferentes según sea la hora del desayuno o de la cena.
- Será fácil generar impactos visuales que atrapen a tus clientes con un buen marketing de contenidos.
- Podrás conseguir que tus clientes aprovechen los tiempos muertos de espera, por ejemplo en una clínica hasta ser atendido o en un restaurante hasta que sirvan la comida, y será el momento clave para mostrarles información importante y con efecto atrayente.

- Le brindará a tu negocio una imagen moderna, transparente y adaptada a los nuevos tiempos con aspectos muy positivos de cara a tus clientes.
- En las tiendas y comercios, las pantallas digitales son muy efectivas, porque atrapan la atención del cliente en el momento exacto en el que está dispuesto a comprar en tu negocio. Por eso, es tan importante elegir bien la información que se proyectará.
- Ya no será necesario que distribuyas publicidad en papel. Así, ahorrarás en costes de impresión y tu información estará siempre actualizada aunque existan cambios de precio de última hora, que dejaría esa publicidad impresa inutilizada.
- Podrás colocar un monitor con publicidad en tu escaparate, si dispones de él, las 24 horas y los 7 días de la semana, así tu negocio estará siempre trabajando y captando clientes aunque la tienda esté cerrada.
- En conclusión, la cartelería digital es una herramienta de marketing extraordinaria y empresas como Printboard te darán la solución que necesitas para poner en marcha o generar tus contenidos.